Ciudadanos en el exterior, cada vez son más las personas dispuestas a colaborar en la Ayuda Humanitaria, en este momento se esta gestionando un movimiento sin precedentes en la historia de Venezuela y tenemos el deber moral de formar parte de él.

Si quieres saber de este movimiento no dejes de leer este artículo hasta el final, recuerda que de nosotros depende el futuro de Venezuela.

Ayuda Humanitaria en Venezuela

Hay más de 600 mil voluntarios (ya deben de haber más) pero se pide que por favor este número de voluntarios se incremente para ser una fuerza abismal que contribuya a erradicar a la tiranía y al gobierno usurpador de Nicolas Maduro.

¡Que no le quede duda al mundo! y que esto se convierta en una luz de esperanza, y el comienzo de la reconstrucción de Venezuela!

Es por esto que desde la Coalición de Ayuda y Libertad Venezuela por petición del Presidente (E) Juan Guaidó se busca llegar a 150 puntos de acción humanitaria en el exterior.

Si eres venezolano residenciado en el exterior, ONG, un movimiento social, una empresa o incluso un extranjero que quiere ayudar a Venezuela; contamos contigo para que te sumes a esta gran iniciativa.

Te invitamos a formar parte de la ​Manifestación Mundial para hacer un llamado a la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela el 23 de febrero de 2019.

¿Qué se va a realizar este #23F?

  1. Manifestarse en favor de la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela;
  2. Registro de nuevos voluntarios a través del Punto de Acción Humanitaria;
  3. Informar sobre la Emergencia Humanitaria Compleja que vive Venezuela;
  4. Recolección de insumos y medicinas a través del Punto de Acción Humanitaria.*

*Solo los Puntos de Acción Humanitaria reconocidos oficialmente a través de la página www.voluntariosxvenezuela.com  como lugares de recolección de recursos (Junto al siguiente símbolo “ + ”), serán los capacitados para cumplir con esta tarea.

¿Dónde y cómo se manifiesta el 23F?

  • Acude a cualquiera de los ​“Puntos de Acción Humanitaria” dispuestos para el evento. Ubica el más cercano a través de: ​www.voluntariosxvenezuela.com​ (Sección “venezolanos en el exterior”)
  • Si no te has registrado a través de la plataforma ​www.voluntariosxvenezuela.com en la sección de “venezolanos en el exterior”, el equipo presente en el Punto de Acción Humanitaria designado para tu ciudad te ayudará para realizar este registro;
  • Donación de insumos y medicinas: SOLO los puntos de acción humanitaria que estén ​reconocidos a través de la página ​www.voluntariosxvenezuela.com (Junto al siguiente símbolo “​+​”) en la sección “venezolanos en el exterior” estarán habilitados para recibir los recursos establecidos en las listas de recolección (las mismas serán publicadas a través de la página oficial);
  • ​Asiste con una camisa blanca al evento.

*La sección para los venezolanos en el exterior será actualizada en los próximos días

¿Qué hacer antes del 23F?
Es importante que durante toda la semana siguiente hagamos un llamado a través de nuestras redes sociales (twitter, facebook e instagram) ​en favor de la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela junto a los hashtags#AyudaParaVenezuela #VoluntariosXVenezuela #SoyVoluntario y además taggear al presidente del país donde resides.

Queremos accionar de manera activa con el fin de hacer que las autoridades locales y diferentes personalidades internacionales (cantantes, deportistas, actores, entre otros) se pronuncien sobre la situación de emergencia humanitaria compleja y nos den su total apoyo para lograr que este 23F la ayuda humanitaria logre llegar a todos los rincones del país.

Recuerda que te puedes inscribir a través de este enlace:

Voluntarios por Venezuela

¡Sigamos construyendo una mejor Venezuela!
#VamosBien